
Una entrevista de trabajo genera muchas emociones como nerviosismo, ansiedad, incertidumbre entre otras.
Recuerden: La primera impresión es lo que cuenta, no existe una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión.
Para que su entrevistador piense que son las personas adecuadas para el puesto sigan las siguientes recomendaciones:

Puntualidad
-
Una vez que tengan confirmada la entrevista de trabajo deben verificar la dirección por lo menos un día antes y si es necesario visitar el lugar para calcular el tiempo que les toma llegar y así evitar demoras al buscar la dirección. Lleguen por lo menos 15 minutos antes ya que les ayudará a tener menos stress, aclimatarse al lugar y les dará tranquilidad.
-
Al llegar, apaguen su celular y esperen correctamente sentados.
-
Investiguen sobre la empresa a la que postulan, el sector económico, el rubro, quién es el gerente general etc.
Vestimenta
Recuerden que su imagen siempre debe agregar valor a la hora de evaluar su nivel profesional.
Elijan ropa adecuada a la empresa y al puesto al que postulan. En general la vestimenta debe ser formal y sin excesos. Dejen listo el conjunto completo el día anterior.
Algunas recomendaciones de vestimenta:
Mujeres:
-
No transparencias
-
No prendas ajustadas
-
Pocos accesorios y que no hagan ruido
-
No minifaldas
-
No fallarán con un traje (blusa, falda o pantalón con zapatos cerrados)
-
Uñas bien cuidadas (no colores estridentes)
-
Cabello bien arreglado
-
Colonia o loción discreta (no perfumes)
-
Maquillaje suave
-
El bolso discreto.
Hombres:
-
No fallarán con un traje (pantalón, correa, camisa y corbata)
-
Chaquetas combinadas con partes de abajo más casuales cuando el código de vestimenta de la empresa es informal.
-
Colonia o loción discreta (no perfumes)
-
Calzado impecable
-
Uñas cuidadas (cortas e impecables)
-
Bien peinado
-
De tener barba, afeitar de la manera correcta.
Al ingresar
Saludo
-
Si llevan cartera, documentos u otros en la mano asegúrense de tener libre la mano con la que van a saludar para que así no tengan que hacer piruetas al momento de saludar y generar una situación incómoda.
-
No den la iniciativa al saludo, esperen que la persona que los entrevistará lo haga.
-
Si están sentados se levantan para saludar.
-
Una sonrisa en los labios, sincera y natural genera empatía y accesibilidad, lo que hará es que la percepción del entrevistador sea positiva hacia ustedes.
-
Si les extienden la mano, respondan inmediatamente. La estrecharán de manera recta, envolviendo su mano con la de la otra persona, (los dedos pulgares deben tocarse) y dando un apretón firme, pero no fuerte; suban, bajen y luego separan la mano. Si el entrevistador trata de darles un beso en la mejilla -lo cual es poco probable- respondan de la misma manera.
-
Siempre miren directo a los ojos al momento del saludo y diciendo buenos días, tardes, según corresponda.
-
Presten atención cuando el entrevistador dice su nombre y apréndanlo, así podrán llamarlo por su nombre durante la entrevista (Sr. Pérez, Srta. Rojas…)
Al sentarte
-
Mantengan una postura recta, apoyados en el respaldar de la silla, ya que genera respeto y calma. Si nos sentamos encorvados aumentamos nuestro nivel de cortisona (hormona que genera nuestro cuerpo y que nos hace sentir nerviosos) una buena postura nos ayudará a una mejor respiración, por la tanto estarán más relajados y menos nerviosos.
-
Las manos sobre la mesa en una postura abierta, en señal de escucha los ayudará a gesticular cuando estén interactuando con su entrevistador.
-
Traten de mantener el contacto visual mientras se desarrolla la entrevista, de no hacerlo generamos a la otra persona una sensación de inseguridad y deshonestidad.
Despedida
Deben levantarte luego que el entrevistador, él se acercará a usted y deberán agradecer la oportunidad de la entrevista, comunicar que ha sido un placer conocerlo y dar algún mensaje final señalando su interés en el puesto. Pregunten por el siguiente paso y cuándo pueden esperar tener una respuesta por parte del empleador.
Pueden preparar con antelación la despedida, pero que sea natural y no sea aprendido de memoria.
Otras recomendaciones
-
El tono de voz debe ser claro y un volumen alto moderado. No hablar rápido.
-
No interrumpir, ni mucho menos quitar la palabra de la boca al entrevistador. No atropellar.
-
La pregunta sobre expectativas de sueldo no faltará, así que infórmense cuál es el nivel de sueldos de la empresa y el mercado.
-
Las respuestas deben estar basadas en hechos reales, no supuestos.
¡Mucha Suerte!
Asesoría Integral Personalizada Online
Recuerda que la imagen que proyectas es tu carta de presentación. Con este servicio de asesoría online podrás resaltar lo mejor de ti y potenciar tu imagen. Sabías que las prendas, accesorios y complementos te deben respaldar. Conociendo y reconociendo tu estilo, cuerpo, proporciones y rostro sabrás que conjuntos son los adecuados para ti. Te ayudaremos a encontrar una coherencia entre quien eres y la imagen que quieres proyectar. Obtendrás imágenes claras, precisas con una descripción para que las puedas procesar e implementar y así llevarlas a la práctica de manera rápida y efectiva.